AISLAMIENTO PAREDES

El aislamiento de una pared es fundamental para el conjunto de la vivienda.

El Aislamiento de las paredes en las viviendas

Antes de aislar una pared o muro exterior ya existente hay que verificar que está en perfecto estado, es decir que no hay fisuras o grietas por las que se pueda filtrar la humedad. Es importante ver además si la tabiquería esta en buen estado y puede soportar ligeras presiones que se van a producir durante el proceso de aislamiento. También se debe verificar la existencia o no de instalaciones eléctricas, de calefacción, etc. Todas ellas son comprobaciones y verificaciones que deben ser realizadas por profesionales con amplia experiencia.

aislamiento de paredes

Aislamiento Térmico de Paredes

Una de las principales razones por las que queremos aislar nuestras paredes es para mejorar su comportamiento térmico. Es decir, que en invierno no se escape el calor del interior de la vivienda, y que en verano no entre el calor del exterior al interior de la vivienda.

Aislamiento Acústico de Paredes

También puede ser muy interesante aislar nuestras paredes para mejorar el comportamiento acústico. Es decir, que los ruidos y vibraciones del exterior, no se propaguen al interior de nuestra vivienda.

Evitar Humedades en las Paredes

Una pared mal aislada térmicamente puede producir humedades y como consecuencia moho en las paredes. El proceso es muy sencillo, al no estar aislada, la pared puede estar más fría que el resto del recinto, con lo cual se puede alcanzar la temperatura de rocío, que es aquella a la que la humedad del ambiente condensa. La pared por tanto se moja y se favorece así la aparición de moho y manchas negras en la pared.

Técnicas de Aislamiento de Paredes

El aislamiento de las paredes de una vivienda habitada puede realizarse mediante diferentes técnicas:

Aislamiento Insuflado

Esta técnica de aislamiento se realiza cuando hay cámara de aire, algo muy habitual en las viviendas construidas a partir de los años 60 hasta nuestros días. En este caso, mediante unas perforaciones se inyecta mediante una máquina a presión, el material aislante a granel, dejando en el interior de la cámara de aire un manto aislante compacto y sin fisuras.

Sistema de Aislamiento Térmico Interior

Cuando no hay cámara de aire la solución esta en un forrado con aislamiento desde el interior. Esto se realiza mediante trasdosados o forrados de Paneles de Yeso Laminado PYL (comúnmente llamados Pladur) perfectamente aislados, o bien con manta de aislante, o más adecuadamente, mediante aislamiento insuflado.