Aislamiento Térmico de fachadas

El Aislamiento Térmico de Fachada: Las Soluciones en Rehabilitación

En esta entrada analizamos las distintas soluciones de aislamiento térmico de fachada en rehabilitación de viviendas. Las hemos ordenado en función de su coste, de más caro a más económico:

Fachada Ventilada

Aislamiento Térmico de fachada

Detalle de una Fachada Ventilada.

Descripción

La Fachada Ventilada consiste en añadir una hoja exterior que encierra una cámara de aire ventilada. Para ello se incorpora a la hoja interior una estructura auxiliar, mediante grapas, anclajes o perfiles, que soporta la hoja exterior donde se colocan los paneles o aplacados. El aislamiento térmico se coloca sobre la fachada existente, protegido por lo tanto por la cámara de aire y la hoja exterior.
Es una solución adecuada para la mejora de todo el cerramiento exterior de un edificio o al menos de alguna de sus fachadas. Su coste por vivienda puede ser entre 8.000 € y 12.000 €.

Ventajas

  • Mejora la imagen exterior del edificio.
  • Mejora el aislamiento original del edificio, eliminando los puentes térmicos.
  • No reduce superficie interior en las viviendas.
  • La ubicación del aislante térmico elimina los puentes térmicos y protege la estructura.
  • Especialmente adecuado en climas con veranos calurosos, donde la cámara de aire ventilada permite disipar las ganancias de calor no deseadas.
  • Mejora el grado de impermeabilidad y permite recoger el agua de lluvia que se pueda infiltrar a través de la hoja exterior. También protege de otros agentes como el viento y la contaminación.
  • Se ejecuta desde el exterior sin ocasionar molestias a los usuarios de las viviendas durante la ejecución de la obra.

Inconvenientes

  • El coste económico es elevado. Por el producto en sí y su instalación como por la repercusión económica del uso de andamiaje.
  • Se requiere de mano de obra muy especializada.
  • Sólo es adecuada para una rehabilitación integral de la fachada.
  • Puede ser incompatible con las ordenanzas municipales si se trata de un edificio cuya fachada está enrasado con el límite de la parcela, ya que genera un pequeño vuelo sobre la vía pública.
  • Generalmente es necesario solicitar licencia municipal con ocupación de vía pública. Por lo tanto se deben de tomar medidas preventivas como andamios, marquesinas y redes de seguridad.
Aislamiento Térmico de Fachadas - Sistema Aislamiento Térmico Exterior

Detalle de la construcción de un Sistema de Aislamiento Térmico Exterior o SATE.

Descripción

El Sistema de Aislamiento Térmico por el Exterior (SATE) mejora el comportamiento térmico y el acabado exterior de la fachada.
El sistema está compuesto en primer lugar por el propio aislamiento térmico que puede ir adherido al soporte con un mortero adhesivo y/o fijado mecánicamente. Sobre el aislamiento térmico se aplica una serie de capas que forman el revestimiento exterior. El acabado final puede ser monocapa y pintado, con relieve o incluso con piezas cerámicas adheridas.
Su coste es ligeramente inferior al de la fachada ventilada. Estamos hablando de entre 5.000€ y 8.000€ por vivienda.

Ventajas

  • Actualiza el aspecto estético exterior del edificio.
  • Mejora el aislamiento original del edificio, eliminando los puentes térmicos.
  • Mejora la protección frente a la humedad de la fachada y protege la estructura.
  • No consume superficie interior y tampoco ocasiona molestias a los usuarios mientras se instala.

Inconvenientes

  • Requiere de andamiaje, hecho que encarece su instalación.
  • Se requiere de mano de obra especializada capaz de resolver todos los encuentros singulares.
  • No es una solución adecuada como intervención aislada en un edificio de viviendas.
  • Se debe de consultar la viabilidad técnica desde el punto de vista de la normativa urbanística. Al actuar por el exterior puede superar el vuelo permitido en edificios con fachada alineada a la vía pública.
  • Es necesario preparar el soporte antes de su aplicación.
  • Para este sistema también es habitual el requisito de licencia con ocupación de vía pública para instalar andamios, marquesinas y redes de seguridad.
Aislamiento Térmico de Fachadas - Sistema Aislamiento Térmico Interior

Detalle de construcción de solución de Aislamiento Térmico Interior.

Descripción

El Sistema de Aislamiento Térmico Interior consiste en la ejecución de un trasdosado por la cara interior del cerramiento. Lo más habitual es ejecutar dicho trasdosado con panel de yeso laminado tipo pladur, como alternativa a la fábrica de ladrillo de mayor espesor. En ese caso el trasdosado puede ser directo o bien autoportante, en función del espesor del aislamiento térmico necesario.

El precio repercutido por vivienda puede ir desde los 4.000€ hasta los 6.000€. Este precio depende del tipo de aislamiento térmico y de panel de yeso utilizado, del acabado final y de la superficie a intervenir.

Ventajas

  • No es necesario el uso de medios auxiliares como andamios, por lo que su coste de instalación es menor.
  • Se puede actuar en una sola vivienda de manera independiente.
  • Es una obra mucho más sencilla y la licencia municipal no requiere de ocupación de vía pública ya que se actúa desde el interior.

Inconvenientes

  • Se reduce la superficie interior de la vivienda.
  • No se interviene en el aspecto exterior de la fachada, ni mejora la protección de la misma ni de la estructura del edificio.
  • Ocasiona molestias a los usuarios de la vivienda ya que se interviene por el interior.
  • Los trabajos pueden durar desde varios días hasta varias semanas por vivienda.
  • No es un trabajo limpio ya que hay que manipular los materiales a utilizar, generando polvo y suciedad en el interior de la vivienda.
Aislamiento Térmico de Fachadas - Sistema Aislamiento Insuflado

Detalle de aplicación de Aislamiento Insuflado por el exterior.

Descripción

El Aislamiento Insuflado se trata de una técnica sencilla de ejecutar y de rápida ejecución. Consiste básicamente en practicar una serie de perforaciones en la fachada desde el interior o desde el exterior de la vivienda. Una vez se realizan las perforaciones, se inyecta el aislamiento térmico utilizando para ello una máquina neumática especial. El aislante inyectado (o insuflado) va rellenando la cámara de aire, y se distribuye de manera compacta y sin fisuras en la fachada de la vivienda.
Este sistema es apto para fachadas con doble hoja que encierran una cámara de aire. Un tipo de cerramiento muy común en edificios construidos desde la década de los 60.
Su coste es mucho menor que los sistemas anteriores. Puede suponer un desembolso económico de entre los 800€ y los 1.500€ por vivienda, dependiendo de la superficie a trabajar, el volumen a rellenar y otros factores.

Ventajas

  • De todos los sistemas propuestos es el más económico.
  • Es el sistema más rápido de ejecutar.
  • No se reduce superficie útil de la vivienda.
  • No requiere de obra ni tampoco del uso de medios auxiliares como andamios si se actúa por el interior, por lo que su coste de instalación también es menor.
  • Se elimina la circulación de aire por la cámara.
  • Se puede actuar en una sola vivienda de manera independiente al resto del edificio.
  • No requiere de licencia con ocupación de la vía pública si se ejecuta desde el interior.

Inconvenientes

  • Esta técnica está limitada a fachadas que tengan cámara de aire.
  • La cantidad de aislamiento a insuflar viene determinado por el espesor de la cámara de aire existente.
  • Para eliminar los puentes térmicos es necesario realizar medidas complementarias como forrar las vigas y pilares con paneles de yeso laminado tipo pladur.

Conclusiones

Existe actualmente en el mercado un abanico de soluciones de rehabilitación térmica de fachadas muy completo con prestaciones diferentes. Para la correcta elección de la solución mas adecuada a cada caso es conveniente analizar cada una de ellas y optar por la que mejor se adapte a nuestras necesidades.
Pero de entre todas las soluciones, la más económica y tremendamente efectiva en muchos casos, es el Sistema de Aislamiento Insuflado, que en muchas situaciones es compatible con las demás.

Si necesita más información no dude en llamarnos a AISLAHOME al teléfono 948 848 400. Estaremos encantados de atenderle.

[/vc_column][/vc_row]

7 comentarios en “El Aislamiento Térmico de Fachada: Las Soluciones en Rehabilitación”

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *