AISLAMIENTO TÉRMICO DE CUBIERTAS
A través de las zonas de cubierta se producen grandes pérdidas térmicas.
El aislamiento térmico de cubiertas y zonas bajo cubierta
Una cubierta no aislada o mal aislada produce unas pérdidas térmicas muy grandes en la vivienda. El mecanismo es el siguiente:
Comportamiento durante el invierno de cubiertas mal aisladas térmicamente
Durante el invierno, el aire caliente del interior, por convección sube y toca el techo. Si es una última planta del edificio, o chalet, y arriba está el tejado, el techo está permanentemente enfriado por el frío del exterior, ya que el forjado de hormigón, o con pilares y bovedillas son buenos conductores térmicos Por ello, el aire se enfría, enfriando el conjunto de la estancia.
Comportamiento durante el verano de cubiertas mal aisladas térmicamente
Durante el verano, se produce la transmisión de calor en sentido inverso. El sol potente del verano, que incide verticalmente, calienta la cubierta durante los largos días, por lo que en la zona de bajo cubierta se pueden alcanzar fácilmente temperaturas muy altas, del orden de 40º-50ºC. Esta zona de alta temperatura calienta el forjado, que recordemos es un buen conductor, pasando el calor al interior de la vivienda.