La termografía es una herramienta excelente para localizar defectos en la construcción, tales como la falta de aislamiento de una fachada en un edificio o bloque de viviendas.
En la foto superior, el edificio esta más caliente en el interior (en invierno). Una falta de aislamiento en la fachada se traduce en un calentamiento de su superficie, fácilmente localizable con una cámara termográfica desde el exterior.
Una vez identificado el problema, la solución consiste en reforzar el aislamiento de la fachada. La primera comprobación que hay que hacer es ver si el edificio cuenta con cámara de aire, es decir, si está construido a doble tabique., algo muy habitual si la vivienda se ha construido a partir de los años 60. Podemos encontrar entonces la cámara de aire hueca, o con algo de aislamiento si el edificio es posterior a los años 80. Si esto fuera así, la técnica de insuflado de aislamiento en la cámara de aire nos permitiria introducir aislamiento, ya sea lana de roca especial para insuflar, celulosa, perlitas de poliestireno o fibra de vidrio. De esta forma se consigue mejorar el aislamiento de una forma rápida, sin obra, sencilla y económica.