solucion viviendas mal aisladas

Diagnosis y solución para los defectos de aislamiento en viviendas ya construidas

En toda nuestra geografía nos podemos encontrar muchas viviendas mal aisladas. Esto se puede apreciar un día de invierno con una cámara termográfica , como es el ejemplo que queremos mostrar hoy.

En la foto aparece un bloque de pisos en Pamplona (Navarra) una noche de invierno a las 22 horas. Iba a ser una noche muy fría. La temperatura en ese momento era de de 1ºC y estaba lloviendo agua-nieve. La calefacción del edificio estaba encendida y a pleno rendimiento.

En la foto con la cámara termográfica se aprecia que las paredes bien aisladas están a la temperatura ambiente , que es como decimos 1ºC. Pero se aprecia también que existe una pared ciega, con una pequeña ventana (que son 2 habitaciones y un baño) por dónde hay una gran pérdida de calor, ya que está a 4ºC (color blanco de la imagen) . Por un defecto de aislamiento de la construcción la pared está emitiendo calor, se está yendo todo el calor interior, con lo que el interior de dichas habitaciones es un lugar frío e incómodo. Camas o escritorios allí dispuestos serán lugares incómodos ya que hay paredes frías con un gradiente de temperatura importante. Además también durante el verano, como la orientación de esta fachada es Sur, el sol calienta la pared durante el dia, entrando el calor en la vivienda, aunque estén con las persianas bajadas. Estas habitaciones son lugares fríos en invierno y lugares calurosos en verano.

¿Cómo puedo saber si mi vivienda está mal aislada?

No es necesaria una cámara termográfica para ver si tu vivienda tiene un aislamiento deficiente. Se puede saber si hace frío en el interior, si las paredes o techos están frío o que sencillamente gastas mucho en calefacción y cuando esta se apaga la casa se enfría rápidamente. Si ésa es tu situación llama a un técnico para que verifique tu vivienda in situ y te ofrezca la solución que mas se ajuste a tu vivienda.

¿Cuál es la solución?

Para aislar una fachada ya construida es necesario emplear la técnica denominada “insuflado de aislamiento”. Para ello es necesario que exista una cámara de aire, algo bastante habitual. Es lo que se denomina en algunas zonas “tabique tambor”. La fachada esta compuesta por dos tabiques existiendo en el interior un hueco, que se denomina cámara de aire. Los aislantes que se usan para el insuflado han de ser en fibra (copos sueltos). Los más habituales son lanas minerales (lana de roca o borra y fibra de vidrio), fibras de celulosa o perlitas de poliestireno (neopor). La técnica consiste en practicar unos orificios e introducir por ellos el aislante mediante aire a presión.

Aislar térmicamente una vivienda mediante insuflado de aislamiento (lana de roca, celulosa o perlitas de poliestireno) es una solución efectiva, económica y medioambientalmente sostenible.

La empresa AISLAHOME está especializada en este tipo de aislamientos y tiene una dilatada experiencia.

 

28 comentarios en “Diagnosis y solución para los defectos de aislamiento en viviendas ya construidas”

  1. buenas tardes;
    Vivimos en un piso del 1937 en Barcelona donde mi habitación principal da a la medianera del edificio de ladrillo de la epoca (no creo que tenga doble muro) .
    En verano la pared que da a esta medianera arde y en invierno es un cubito.
    Me estoy planteando 2 opciones:
    -1 convencer a los vecinos y actuar sobre la medianera para aislar y proteger.Pero como no todos damos a la parte de medianera desprotegida no se si habrá suficiente quorum.
    -2 aislar mi habitación por dentro con lo que me recomedéis.entiendo que algún tipo de material trasdosado en pladur.

    Me podeis pasar un poco de presupuesto de esta segunda opción? Es una pared de 5m de largo x 3,50 de alto.
    Para la primera entiendo que hay que venir a verlo…..

    gracias!

  2. Buenos dias;
    Quiero mejorar el aislamiento teemico de un ático y debido a la presencia de cascotes,cemento etc.. no puedo insuflar en camara de aire.
    He oìdo hablar de la aplicacion en paredes y techos de yeso caliente manualmente con un grosos de aprox 2.5 cm.
    Es efectiva esta técnica como aislante termico?la utilizan ustedes?es cierto que es mucho mas caro que insuflar?
    Un saludo y gracias

  3. Hola. Mi casa es heladora, tanto en invierno como en verano. Es un primero y estoy encima deL un garaje. Parece una bodega Se puede solucionar? Que puede costar.?

    1. Hola Isabel,
      Hay que ver in situ tu vivienda para ver cómo se puede actuar, pero ya te digo que en principio sí que se puede mejorar.
      Si quieres más información, o solicitar una visita, puedes llamar al 911 518 010.
      Estaremos encantados de atenderte.

  4. Hola. Vivo en un 4° piso de un bloque de 6 pisos . La orientacion es oeste/ sur. Tengo humedad en dos habitaciones que dan al sur. Quisiera saber cómo me repercutiría aislar las habitaciones que dan al exterior (4) inyectando producto y si habría problema con los muebles pues tengo cabeceros pegados a la pared y el perfil de un armario.

    1. Hola Conchi,
      En principio mejorarías térmicamente en conjunto, pero habría que ver el origen de las humedades que tienes, por si son en algún puente térmico, que también habrá que tratar.
      Con respecto a los muebles que están contra la pared en principio no hay problema aunque habría que verlos.
      Si necesitas más información no dudes en llamar al 910 518 010.
      Muchas gracias

    1. Buenos dias Sebastian,
      Somos una empresa aplicadora de aislamientos y por tanto, damos precios para la solución final, del aislante ya instalado.
      El precio del metro cúbico varía mucho de unas instalaciones a otras.
      Si quieres más información llámanos al 948 848 400, estaremos encantados de atenderte.
      Un saludo.

  5. Hola, vivo en un chalet y a través de las cámaras de aire oigo cualquier conversación (por muy baja que sea el tono) a los vecinos. En una de las habitaciones además, hace mucho frío. Incluso el ruido entra por el techo. Se podría insonorizar?

    1. Normalmente, aislamiento térmico y acústico van de la mano.
      Si rellenas las cámaras de aire con aislamiento, mejora la estancia térmicamente y a menudo acústicamente, pero no siempre.
      Otro comentario es que las paredes con los vecinos, medianeras, no siempre tienen cámara de aire.
      Lo mejor es que un técnico nuestro vea tu vivienda.

  6. Hola, tengo una casa planta baja que hace esquina, tiene cámara, pero creo que no tiene mucho aislante por que en verano se calienta por dentro la pared y en invierno se nota el frio, tambien quiero cambiar las ventanas ya que no tienen rotura de puente térmico,
    Me gustaría presupuesto de su sistema, y saber si primero hago las ventanas o para el final.
    Gracias , un saludo

  7. Hola Vivo en una casa individual de hace más de 35 años , los antiguos dueños nos han dicho que no tienen cámara las paredes , por lo que no sabemos cómo se podría aislar la casa, se nos va mucho calor por las parexedes y siempre estan frias o muy calientes en veranos.también se debería aislar desde el suelo ya que alomejor tenemos capilaridad

    1. Buenos dias Lara,
      Lo adecuado sería en primer lugar comprobar que no haya efectivamente cámara de aire en las fachadas.
      En algunas ocasiones hemos encontrado que no era exactamente así.
      Existen otras soluciones, como aislamiento por el exterior, etc.
      Lo adecuado para nosotros es visitar su vivienda, de forma gratuita, y ofrecerle las soluciones que mejor se adapten a su caso.
      Si quiere solicitar una visita diagnostico gratuita llámenos al 911 518 010, estaremos encantados de atenderle.
      Reciba un cordial saludo.

    1. Buenos dias Emilio,
      Por favor, póngase en contacto telefónico con nosotros al 948 848 400 y le agendamos una visita a su vivienda.
      Reciba un cordial saludo.

    1. Hola Sandra,
      No es caro aislar una piso, suele ser una pequeña inversión que es para toda la vida de la vivienda.
      Para hacerle un presupuesto, lo ideal es visitar su vivienda y medir las fachadas, la cámara de aire y ver otras consideraciones sobre su construcción.
      Si quiere, nos llama al 948 848 400 y concertamos una visita. Es gratuita.
      Reciba un cordial saludo.

  8. Hola el año de construcción de mi vivienda creo que es de 1975. Vivo en la planta baja de un edificio de 4 viviendas por planta, 2 orientadas al este y 2 al oeste (éste último mi caso). La cámara de aire de las paredes del edificio es mínima, no puedo asegurarlo pero de 2 o 3 cms, pero no está limpia, tiene restos de obra y demás. Mi mayor problema creo que viene del suelo, es una cámara pequeña y difícil acceso. Habría algún método para aislar dicha cámara? No en todos los puntos tiene la misma altura, pero calculo que tendrá entre 60 cm y metro y poco….
    Muchas gracias, un saludo

    1. Hola Bárbara,
      Habría que ver que es lo que hay debajo de tu suelo, si porches, locales, etc.
      Nos ponemos en contacto contigo por privado para ampliar información.
      Recibe un cordial saludo

    1. Buenos dias Conrado,
      A veces el premarco de la ventana no esta bien sellado, de modo que podría filtrarse el aire del exterior. Normalmente, mediante insuflado de la fachada se resuelve este problema. Si quieres, nos ponemos en contacto telefónico contigo y te ampliamos la información. Muchas gracias por tu consulta.

  9. Buenas, vivo en un cuarto piso el último, la pared que da al pasillo es lo largo del piso y no hay vivienda a ese lado osea pared descubierta ahí creo que no hay cámara y hace mucho frio como dentro de una nevera. Cuando estamos en verano entre que da el sol por el pasillo y por el techo parece un horno. El piso mide unos 92m no se lo que medirá ese pasillo. Me podrías decir que me podría costar climatizar pared y techo se que me va a costar mucho dinero pero por tener una idea y ir haciendo huchas no estaría mal. Se que el techo de la terraza pusieron bolitas pero eso no hace nada
    Gracias

    1. Buenas tardes Mercedes,
      En primer lugar muchas gracias por tu comentario y petición de información.
      Es muy difícil dar un presupuesto estimativo ya que no disponemos de mucha información pero sí te puedo decir que el aislamiento insuflado suele ser en la mayoría de los casos la solución más económica a la par de efectiva.
      Lo que te proponemos es una visita a tu vivienda, sin coste para ti, donde podemos ver y medir los elementos constructivos a aislar para así poder darte un presupuesto totalmente ajustado.
      Llámenos y le atenderemos gustosamente.

  10. Me gustaría saber que me costaría aislar del frío mi casa.
    Son 100 m2 aprox. Tiene cámara de aire con aislante que creo que está mal hecho porque con una temperatura de 23 grados paso frío.

  11. Hola
    Vivo en un primer piso con vivienda abajo y soportal debajo de mi salón.
    El piso en invierno es muy frío.
    De todas formas lo he insuflado con supafil 034, me han puesto burletes en los exteriores de las ventanas, he cambiado los cristales por un bajo emisivo , me han aislado las cajas de las persianas y aún y todo sigue haciendo frío.
    Debajo de mi vivienda hay un bajo que está sin habitar.
    ¿El supafil que me han puesto es peor que la celulosa? Lo malo es que tengo cristales hasta el suelo en todas las habitaciones y poco superficie de pared .
    El soportal no está nada aislado y es el suelo de mi salón y muy frío.
    Ya no se que hacer salvo vender lo de irme a otro lado

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *