La Lana de Roca es un material que se utiliza como aislante térmico en la construcción y en la industria. Es un tipo de lana mineral que se produce a partir de roca natural como la basáltica, un tipo de roca volcánica muy común pues su presencia en la corteza terrestre es muy abundante. El aislamiento mediante lana de roca es una de las aplicaciones más usuales.
Al ser una roca natural se considera que es un material sostenible. Además se puede reciclar y por lo tanto reintegrar en el ciclo productivo (economía circular).
¿Cómo se fabrica la Lana de Roca?
El proceso de fabricación implica calentar la roca en horno a una temperatura de hasta 1650˚C. Al ser una roca ígnea se licua y se obtiene algo parecido al magma que posteriormente es transformado. Para ello se expone a un chorro de aire o vapor a alta presión. A continuación se centrifuga a tal velocidad que se obtiene como resultado hebras largas en forma de fibras. Dichas fibras se capturan y se comprimen formando “mantas”. Por último se cortan formando paneles en el formato deseado. Si no se comprimen, se obtiene material en copos o flóculos de lana de roca para insuflar o soplar.
¿Cuáles son las características de la Lana de Roca?
1. Excelente aislamiento térmico
Su conductividad térmica es baja, del orden de 0,037 W/mk. De ahí que sea un buen aislamiento térmico. Durante el proceso de producción para la formación de los paneles, las fibras se comprimen y atrapan aire entre ellas. Este aire en reposo reduce la capacidad del material para transmitir el calor por conducción.
La lana de roca es un aislante no hidrófilo ya que no retiene la humedad. También es permeable al vapor de agua. Por lo tanto ayuda a prevenir problemas derivados de condensaciones intersticiales en fachadas y cubiertas donde se instala. No olvidemos que un aislante mojado pierde todas sus propiedades térmicas. Como también es un material inorgánico, se reduce la probabilidad de formación de moho.
2. Buena clasificación en su comportamiento frente al fuego
Otra de las ventajas de la lana de roca es su excelente comportamiento al fuego. Su clasificación A1 permite cumplir fácilmente con las exigencias de la normativa de seguridad en caso de incendio.
3. Contenido reciclado de la Lana de Roca
Además el producto final contiene un alto porcentaje de contenido reciclado, que puede variar de entre un 70% y un 90%. Tampoco hay que olvidar que su vida útil es larga, ya que no se degrada con el tiempo. Se puede comparar con la vida útil de un edificio, unos 50 años.
¿Cuáles son las aplicaciones de la Lana de Roca más comunes?
La Lana de Roca en Edificación
Su función en los edificios es doble ya que funciona perfectamente tanto como aislamiento térmico como aislamiento acústico. Esta característica lo convierte en aislamiento ideal tanto en la rehabilitación de edificios como en obra nueva ya que se resuelve dos exigencias reglamentarias con un solo material.
Se puede aplicar para aislar térmicamente cerramientos en contacto con el exterior como fachadas, cubiertas o suelos y también en medianeras. También sirve para aislar locales habitables en contacto con otros no habitables, como garajes o trasteros. E incluso entre locales de diferente uso para aislar sobre todo del ruido procedente de cuartos de instalaciones o de locales de actividad. Y para el aislamiento de locales considerados recintos ruidosos en el Código Técnico de la Edificación. Por supuesto entre viviendas para aislar del ruido aéreo y del ruido de impacto.
La Lana de Roca en la Industria
También es un material aislante muy utilizado en la Industria, especialmente para aislar conductos, hornos y recintos muy expuestos a temperaturas extremas.
La lana de roca sirve para aislar paredes y techo,de frío y calor de un baño, en el exterior de la casa?
Hola Maria,
No entendemos la pregunta.
El aislamiento es para aislar del exterior, pero el material aislante como tal tiene que estar en el interior.
Gracias
Hola buenas, tengo una pared de una habitación que da a la carretera…quisiera saber, si la lana de roca eliminaría esos ruidos de los coches, poniéndola entre esa pared y panel de madera este hacia dentro de la habitación,…también tengo ventana con su caja para enrollar la persiana…daría buen resultado la lana de roca o no…?? Gracias
Hola Pablo,
Si que puede funcionar bien la lana de roca en esta situacion que comenta.
Gracias
Hola
Tengo una casa antigua y no tiene cimientos.
Esta construida sobre tierra y ahí están los suelos de madera que después de muchos años comienzan a ceder.
Sería bueno colocar primero una capa de cemento y después la lana de roca o a la inversa. Para después colocar suelo radiante.que opinión le merece. Muchas gracias
Hola Lourdes,
Deberías contactar con un arquitecto.
Gracias
Hola, puede indicarme si la lana de roca aislante es la misma que se usa como sustrato. En todo caso debe tener algún tratamiento previo.
Muchas gracias.
Buenas, quisiera saber si esta Lana de Roca se puede usar en paneles de madera , vivo en un lugar donde la gente yace mucha bulla, pero mis paredes son de madera , quisiera saber que tanto me puede ayudar la Lana de Roca, gracias.
Hola Fabio,
Si, claro que se puede usar entre paneles de madera.
Gracias
Buenas tardes,
Tenemos en la oficina los conductos del aire acondicionado aislado con lana de roca, La instalación es antigua y al poner el aire acondicionado sale polvillo que se deposita en las mesas. Puede ser perjudicial para la salud respirar este polvo?
Gracias
Hola Marta,
Desconozco si ese polvo proviene de la lana de roca o de otro origen.
Puedo decirte que respirar polvo nunca es recomendable.
Por ser lana de roca no va a ser más perjudicial.
Gracias
buen día, me gustaría acustizar un restaurant para que no se oiga ni haga mucha molestia el sonido de los comensales hablando, ¿se recomienda usar lana de roca?, y para acustizar por ejemplo un estudio de musica, ¿también va bien la lana de roca?. Gracias y saludos!
El tratamiento que se le da a una sala, ya sea comedor o estudio de música, consiste en utilizar materiales absorbentes, para que la energía del sonido sea absorbida por las paredes o techos.
Existen muchos materiales y muchas composiciones.
Pero en nuestro caso, no realizamos ese tipo de trabajos.
Gracias
Hola, busco un material donde pueda colocarlo en el piso de un baño (casa-habitación) ya que es en segundo piso y no queremos humedad. La idea es colocar algún material, y después colocar hormigón. Será lana de roca este material ideal?
Se pensaba colocar tezontle. Ojala pueda recibir respuesta
Hola Marina,
Desconozco la situación de su vivienda y otras consideraciones.
No le puedo ayudar con la información que me está facilitando.
Tampoco trabajamos con tezontle, con lo que no le podemos ayudar.
Reciba un cordial saludo.
Hola, necesito aislar techo de los ruidos de la vivienda de arriba, vecinos que arrantran muebles, TV a todo volumen, gritos, saltos etc. Sirve la Lana de roca para aislar ruidos de este tipo.? Gracias.
Gracias Josep,
Ya hemos contactado contigo por privado.
Gracias
Tiene alguna contraindicacionpara la salud?,es que leo que se aplica en fibras y no sé si puede ser cancerígeno.Al menos durante su instalación.
Buenos días Bea,
No, la lana de roca no es cancerígena, ni las fibras producen efectos nocivos durante su instalación debido a su tamaño, que son bastante grandes.
Un saludo.
Hola buenas tardes mi consulta es sobre la lana de roca y su uso para aislar un tejado de una cabaña en la zona norte de España.Prefiero esta opcion antes que el poliestireno extruido y por las prestaciones que tiene me convence.Pero es el apropiado? Y es recomendable colocarlo en forma de paneles?.Gracias y un saludo.
Buenos días Eunice,
Con la escueta información facilitada no podemos ayudarle.
Si lo desea puede llamar a nuestro departamento comercial al 911 518 010 para comentarnos su caso en más detalle.
Un saludo.
hola, quisiera saber si sirve para aislar un vehículo Camper (motor home) y cuál es el peso por metro cuadrado, dado que tendría que cubrir unos 20 mts cuadrados. muchas gracias por la información!
Gracias Paula,
No aislamos vehículos, solo viviendas.
Hola, estoy necesitando un aislante ignifugo y acústico para poner en la chapa que separa el motor del interior de un vehículo. Que no deje pasar la temperatura y sea seguro. Este material me sirve? Tiene idea que espesor y densidad necesitaría? Gracias!
Buenas tardes Guillermo,
No hacemos vehículos, solo viviendas.
Gracias
Hola vamos a poner un horno y freidora al lado de una falsa columna de drywall, por la que pasan cables utp para data, podrá la lana de roca aislar la temperatura de tal modo que no sienta el calor el cable, ya que si el cable esta expuesto a altas temperaturas bajaría su desempeño
Hola Jorge,
La lana de roca es un aislante excelente, pero todo depende del espesor que pongas y de la temperatura que alcance el horno.
El cable UTP no debería soportar una temperatura superior a 60ºC.
Un saludo.
Buenas tardes quisiera aislar el sonido externo que entra a una habitación de 4.5m x 4.5m.
Buenas tardes, quería saber si la lana de roca expuesta a altas temperaturas genera alguna toxina o algún olor, es para utilizarlo en un horno de panadería para aislar la cámara donde va el quemador y si genera algún residuo que pueda ser arrastrado por el flujo del calor dentro del horno, muchas gracias.
Creemos que no.
Pero para esa aplicación concreta, fuera del rango de nuestra actividad, deberías consultar con el fabricante.
Muchas gracias
necesito aislar el techo de mi vivienda con techo a dos aguas y que no se aisló en su momento . Sobre entablado se colocó honduline y teja arabe. Pasa calor y frio totalmente. Pensé en aislar con lana de fibra de roca. El único albañil que hay allí no quiere la fibra de roca, para él es un peligro.No consigo encontrar a nadie para esta obra. Es en un pueblo de León. Vosotros podriasis hacer la obra y antes darme un presupuesto??? Muchas gracias
Dadme la respuesta en correo electrónico
Buenas:
Tengo un cerramiento en una terraza. El cerramiento es de aluminio, y aunque tiene rotura de puente térmico, sigue alcanzando mucha temperatura.
Hay algún aislante para fijarlo al aluminio por dentro y que no tenga tanta tramitancia.
Un saludo y gracias adelantadas
Buenas tardes Luis,
No vemos una solución concreta para tu problema.
En todo caso habría que verlo y dar una solución in situ.
Gracias por la consulta.
Hola, si por la acción de la lluvia o de un derrame de agua, se moja la lana, entiendo pierde características, que recomiendas?
Buenos días Mauricio,
Si no se mojado mucho, puede secarse y recuperar las prestaciones.
Si se ha quedado muy empapada y compacta, puede no recuperar sus propiedades aislantes.
Gracias por su consulta.
Buenos días: necesito fabricar una cabina para funcionamiento de aparatos de láser de 4’8 kw de potencia, una longitud de onda de 980 nm y una distancia focal entre cabezales de 200 mm aprox. Mi pregunta es si la lana de roca para este tipo de cabinas se adapta a las normas EN12254, Niveles de protección según normativa EN12254 .
Quedo a la espera de sus comentarios
Saludos cordiales
Buenas tardes Gregorio,
Desconocemos dicha normativa.
Nosotros nos dedicamos al aislamiento de viviendas.
Muchas gracias.
Hola , vamos a dividir un cuadro en dos y poner un tabique de Pladur . Cual tendría que ser el grosor del aislamiento dentro del Pladur para que no se filtraran ruidos ?
Muchas gracias
Hola Carmen,
El aislamiento acústico total del sistema, depende de muchos factores, como el tipo de pladur, la estructura, si están o no desacoplados los montantes, el espesor y el aislamiento que incorpores en su interior.
Entendemos, grosso modo, que debnerías dejar 6-8cm mínimo.
Muchas gracias
Hola yo aisle el techo con fibra de vidreo y no me a heccho sbsolutamente nada
Aisle los techos por los pasos carreras etc.
Que puedo ponerer mejor que esto
Buenos días Cintxi,
Es difícil dar un diagnóstico sin ver in situ el problema.
Si lo desea puede solicitar una visita a su vivienda y le asesoraremos gratuitamente.
Muchas gracias.
Hola tenia una habitación con problemas de condensación y me aconsejaron poner lana de roca y pladur ,pero me da la sensación que todavía huele a humedad esto es posible???
Buenos días Jorge,
Sí, sí que es posible.
Antes de aislar, hay que eliminar por completo el moho y las condensaciones.
Muchas gracias
Tengo una casa aislada tanto en las medianeras como en las fachadas. Se oye mucho los ruidos de la calle y los de dentro de la casa. Me dicen que esto se puede deber a los tambores de las persianas. Es posible. Gracias.
Si, por los tambores de las persianas es posible que se propague el ruido de la calle, pero habría que evaluarlo in situ.
Gracias.
Hola.
Tengo una casa antigua que los muros exteriores no tienen ningún tipo de aislamiento por lo que dentro de la vivienda se produce una condensación importante, saliendo en las paredes interiores de la vivienda manchas de humedad. ¿Revestir las paredes interiores con lana de roca ayudaría a evitar en parte este exceso de condensación interior? Gracias.
Por supuesto que sí.
El aislamiento evita las condensaciones.
Un saludo Rocío.
Hola buenas noches.tengo una columna en mi casa que no tiene cámara de aire y según me dicen el agua que se acumula en ella es condensación, me aconsejaron hacer una columna poniendo en medio lana de roca y luego pladur esto me puede ayudar a solucionar el problema?
Sí, claro, María.
Lo que comentas le llamamos forrado de puente térmico.
Es muy efectivo.
Hola, la lana de roca tiene amianto? o asbesto? gracia!
No, claro que no.
Es básicamente roca basáltica fundida con coke.
Buenas, sirve para una estufa catalítica?
Hola Raquel,
La lana de roca es incombustible, con lo cual la respuesta es NO.
Aunque no se si he entendido la pregunta.
Gracias
Hola tengo puntitos de mancha en paredes incluso paredes que no dan al exterior y en el techo sobre todo es donde lo tengo peor y en los muebles mucho moho y las ropas con mucho holor a humedad y también con moho mi pregunta es que tipo de aislante aplicarle si celulosa, o Lana de roca? Grasias.
Buenos días Enrique,
Hemos comentado que una forma de evitar las humedades por condensación es mediante aislamiento térmico.
Pero en tu casa, parece que la situación está muy extendida.
Además de eliminar todos los elementos donde tengas moho, ya sea muebles o ropa, y además de aislar, tendrías que contemplar también un sistema de ventilación eficiente, que mantenga tu vivienda con niveles bajos de humedad.
El aislamiento mas utilizado son las lanas de roca o lanas minerales.
Muchas gracias.
Hola. He utilizado fibra de lana de roca de 3 cm para aislamiento en una furgoneta.
Funciona tanto como aislante termico del calor como el frio ??
Es un buen aislante acustico ?.
Muchas gracias.
Hola Enric,
Sí, la lana de roca es muy buen aislante tanto para el frío como para el calor.
Y además es aislante acústico.