Mejorar el aislamiento térmico de mi vivienda
Al mejorar el aislamiento térmico de una vivienda se evitan las pérdidas de calor en invierno y las pérdidas de frío en verano, mejorando el confort y ahorrando energía, tanto en calefacción como en climatización.
La tarea de mejorar el aislamiento térmico de una vivienda no es algo sencillo. Además es un proyecto que afecta a la totalidad de la misma. Se puede realizar por el interior o por el exterior y comprende aislamiento de fachadas, techos, suelos, ventanas, puertas, ventilación y filtraciones de aire.
En este post vamos a analizar los puntos más comunes por donde se pierde energía y que con una sencilla intervención, se puede mejorar de forma considerable.
Instalación de burletes en ventanas y puertas
Los burletes son perfiles, normalmente autoadhesivos, de material blando como espuma, goma o silicona que se instalan en los marcos de puertas y ventanas y reducen las filtraciones de aire al interior.
El coste de los burletes es muy reducido, y pueden ser adquiridos en cualquier comercio de bricolaje o gran almacén. Así mismo, la instalación de los burletes es muy sencilla y puede ser realizada por uno mismo en su domicilio.[/vc_column_text]
Burlete de silicona autoadhesivo marca CEYS.
Instalación de pasacintas de persianas aislantes
En otras ocasiones las filtraciones de aire al interior de la vivienda se producen por los pasacintas de persianas, tanto a través del pasacintas del cajón de persiana como el de la pared. Hay que recordar que el cajón de persiana es el exterior de la vivienda, por donde circula aire frio. Y el pasacintas de la pared está normalmente comunicado con la cámara de aire, por donde también circula aire frio. Aislando estos puntos se pueden conseguir mejoras considerables.
Los pasacintas aislantes tienen un coste reducido de unos 10€ por unidad y la instalación es relativamente sencilla. Un fabricante especializado es Beck+Heun y tiene un amplio surtido de componentes para aislamiento de persianas.
Pasacintas aislado marca Beck-Heun.
Aislamiento de cajones de persianas
Los cajones de persiana son parte de la envolvente de la vivienda, es el exterior de la misma. Por ellos circula el aire frío del exterior, con lo cual los cajones de persiana deben estar muy bien aislados.
La realidad es que esto normalmente no es así, por los cajones de persianas tenemos bastante pérdidas energéticas.
Para el aislamiento de los mismos puede utilizarse manta de lana de roca (ROCKWOOL) o lana mineral (URSA) o paneles de algodón (marca GEOPANNEL) o paneles de poliuretano (COPOPREN) que puede adquirirse en grandes almacenes del bricolaje. La instalación del mismo es un trabajo delicado que ha de realizarse de una manera muy cuidadosa para que sea realmente efectivo. Este trabajo lo puede realizar uno mismo, aunque si esta realizado por profesionales el resultado puede ser superior.
Cajón de persiana aislado con Copopren.
Aislamiento insuflado en fachada
Hemos dejado para este último punto una actuación que afecta al conjunto de la vivienda (no a un punto concreto) y que es muy económica, muy efectiva y puede realizarse en un solo día sin hacer obra. Y el resultado es sorprendente. Comparado con las otras soluciones, el único requisito que no cumple, es que esta actuación ha de realizarse por profesionales especializados con herramientas especiales.
El insuflado de aislamiento en fachada consiste en introducir material aislante en la cámara de aire. El formato del material aislante es a granel y se introduce con una máquina neumática, que tritura el aislante y los transporta mediante aire a presión y lo introduce en la cámara de aire.
Equipo profesional especializado de AISLAHOME insuflando.
Si tienes cualquier duda o pregunta sobre el artículo, por favor deja aquí tu comentario. Y si necesitas más información puedes llamar a AISLAHOME al 911 518 010, estaremos encantados de atenderte.
Artículo muy interesante.
Gracias por el comentario.
Desearía contactar con empresa o delegación en Zaragoza para aislamiento con lana de roca en una vivienda.
Gracias por compartir información de tanta ayuda para mejorar el rendimiento energético de nuestro hogar. Invertir en aislar nuestra fachada nos puede hacer ahorrar mucho a la larga. Buen trabajo.
Tengo una obra nueva (año 2020 clasificación A) con fachada ventilada y aislante con manta de lana de roca en paredes y techo, pero he notado que en algunos enchufes entra algo de aire frio desde el exterior (lo he comprobado haciendo humo junto al enchufe y se ve). Asi que debe existir alguna comunicación de aire desde la fachada. ¿Se podría insuflar lana de roca en las paredes y techo? La pared de pladur tiene ya aislante de manta de la lana de roca y quedarán unos 2cm mas o menos en función de cómo de apriete la lana de roca previa.
Hola Rufino,
Sí, es factible aislar mediante insuflado tus paredes y techos.
De hecho, se evitarían las corrientes de aire frío que circulan por los enchufes.
Llámanos y solicita un presupuesto sin compromiso.
Muchas gracias.
Muchas gracias por la info!!!
Hola,
Con una cámara de aire de sólo 5 cm. que maréales sería mejor para aislar acústicamente, celulosa o lana de roca ?
Gracias
Buenas tardes Marcos,
La lana de roca es más adecuado, ya que alcanza mayor densidad.
Gracias