Esto es una pregunta habitual que nos hacen nuestros clientes: ¿Por qué hay cámara de aire en la fachada?
Durante todos estos últimos años realizando insuflado de aislamiento en las cámaras de aire de miles de viviendas y viendo los resultados tan satisfactorios, cabe preguntarse cuál es la razón por la que el arquitecto o ingeniero diseñó una cámara de aire en las fachada de los edificios.
Principalmente, nos encontramos con 3 respuestas:
1ª. Cámara de aire por motivos constructivos:
Cuando se construye una fachada compuesta por varias capas (ladrillo exterior y ladrillo interior) lo habitual es que entre las capas quede un hueco de construcción. A este hueco le llamamos cámara de aire y puede ser de mayor o menos tamaño, desde unos milímetros hasta más de 20 centímetros, como nos hemos encontrado en alguna ocasión.
2ª. Cámara de aire por motivos estéticos:
En general las cámaras de aire más pequeñas las solemos ver en edificios donde se ha querido ganar la mayor superficie útil de la vivienda, y las cámaras de aire grandes, en edificios donde la estética de la fachada lo requiere. Esto último, según cuentan los veteranos, tiempos atrás, un edificio de calidad era aquel cuya fachada era ancha (simulando a la piedra) y por ello se aumentaba el espesor de la cámara para aparentar ser muros de piedra. Otras veces, se regularizan los salientes que provocan los pilares con el tabique interior para evitar esquinas difíciles de amueblar. Actualmente el aparejo y la longitud del ladrillo caravista suelen marcar el espesor total de la fachada.
3ª. Cámara de aire por motivos térmicos:
Tradicionalmente se ha diseñado una cámara de aire con la idea errónea de que es aislante, separando el tabique interior del exterior. Además del aire se disponía en la fachada exterior de algo de aislamiento, ya sea poliuretano proyectado, o una manta de fibra de vidrio o lana de roca. Sabemos ahora que el aire estanco y con un espesor mínimo de unos milímetros es un buen aislante. Pero cuando el espesor aumenta, el aire es transmisor del calor por el efecto de la convección. Y si además entra aire frío del exterior a través de pequeñas fisuras, uniones con vierteaguas, cajones de persianas, etc. enfriando la cámara y el tabique interior, entonces esta solución constructiva de la cámara de aire se convierte en un auténtico desastre térmico y energético.
Todos estamos de acuerdo en que el aire es un gran aislante natural, por ejemplo, en un vidrio doble con cámara de aire la resistencia térmica no está en los vidrios, sino en el aire que contienen. Pero en este caso, la cámara en la que se encuentra el aire está perfectamente sellada y deshumidificada (la banda perimetral con perforaciones es un deshumidificador). Pero, ¿Qué pasa en las fachadas? Pues lo contrario, que entra aire del exterior a través de juntas, uniones con vierteaguas, juntas con cajones de persianas, etc, el cual, circula por la cámara de aire y provoca corrientes frías que enfrían el ladrillo interior. ¿Quién no ha oído el caso de que sale aire por los enchufes?
En resumen, las cámaras de aire en fachadas perjudican seriamente la resistencia térmica de la fachada, y por tanto, siempre que sea posible recomendamos rellenarlas con un aislamiento de altas prestaciones (tales como lana de roca, celulosa, perlitas de poliestireno EPS o fibra de vidrio) y conseguir con ello, una fachada multicapa compacta, transpirable y altamente eficiente.
¿Cómo saber si mi vivienda tiene cámara de aire?
Para saber si es posible realizar un aislamiento insuflado en una vivienda es fundamental conocer la existencia o no de cámara de aire en nuestras fachadas, y si dispone o no de aislamiento existente.
Hay una serie de criterios que pueden ayudar a diagnosticar si nuestras viviendas tienen cámara de aire y aislamiento previo:
Año de construcción de la vivienda
A lo largo de los años ha ido evolucionando la normativa y los tipos de construcción.
-
Viviendas construidas antes de finales de los años 70
Se trata de viviendas sin aislamiento, ya que no había normativa al respecto.
Las fachadas pueden ser de 1 hoja, es decir, sin cámara de aire, o de 2 hojas, es decir con cámara de aire, pero siempre sin aislamiento, aunque lo más probable es encontrar este segundo caso. -
Viviendas construidas entre 1979 y 2006
Como consecuencia de la crisis del petróleo de inicios de las años 70, se empezaron a desarrollar normativas encaminadas al ahorro energético en todos los países desarrollados. En España fue la NBE-CT 79 (Normas Básicas de Edificacion, Código Técnico 1979), de obligado cumplimiento desde 1979, que fue mantenida hasta el año 2006.
Las viviendas construidas en estos años, disponen de algo de aislamiento, pero es insuficiente para las exigencias y los costes energéticos actuales, y normalmente se puede mejorar.
La mayoría de estas viviendas sí tienen cámara de aire. -
Viviendas construidas a partir del año 2006
Desde la entrada en vigor del Código Técnico de Edificación del año 2006 se endurecieron las exigencias de aislamiento en general, y en particular, según la zona climática a la que pertenecen las viviendas.
En este tipo de viviendas hay que examinar cada caso concreto, ya que hemos encontrado en muchas ocasiones aislamientos deficientes, donde con un correcto trabajo de aislamiento insuflado podemos mejorar en gran medida el aislamiento existente.
Tipos y espesores de fachada
En general, si las fachadas tienen más de 20-25 cm de espesor, y es de una de las siguientes composiciones que indicamos abajo, es muy probable encontrar cámara de aire libre para aislar.
- Fachadas de ladrillo caravista
- Fachadas de ladrillo enfoscado
- Prefabricadas
Trucos para saber si hay cámara de aire
Existen además una serie de trucos que nos pueden dar información sobre existencia o no de cámara de aire en nuestras fachadas y sus efectos sobre la vivienda.
El hecho de que sople aire por los enchufes o por los pasacintas de las persianas es un claro síntoma de que existe cámara de aire, por donde además circula aire del exterior.
También es efectivo comprobar al dar con los nudillos en la pared según sea el sonido hueco o macizo tendrá o no cámara de aire.
Obviamente todo esto son trucos e ideas para conocer la existencia o no de cámara de aire en nuestras fachadas, y si la técnica de aislamiento insuflado es propicia para nuestro caso.
En cualquier caso, dada la variabilidad en la construcción de viviendas en nuestro país, una visita diagnóstico por un técnico experimentado es el paso previo necesario para evaluar la viabilidad o no del aislamiento insuflado.
¿Cómo saber si tenemos cámara de aire en N pasos?
- Comprobar si sopla aire por los enchufes
- Comprobar el sonido al golpear la pared con los nudillos
- Visita de un técnico experimentado
[/vc_column_text]
¿Quieres saber más sobre la cámara de aire en tu vivienda? Solicita información
Si tienes cualquier duda o pregunta sobre el artículo, por favor deja aquí tu comentario. Y si necesitas más información puedes llamar a AISLAHOME al 911 518 010, estaremos encantados de atenderte.
Hola!
Una empresa ajena me aisló la cámara con lana pero sigue entrando aire por los enchefes, ahora me quieren sellar los enchufes y cajón de la ventana. Sería esa la solución?
Gracias
Muy buenas!
Tengo el problema que se escuchan los vecinos de arriba y aparentemente son fanáticos en hacer competencias de arrastrar muebles.. No sé si tendrá cámara de aire o si es falso techo como para saber si la técnica de insuflado serviría.
Ustedes cuentan con un profesional que pueda venir a verificarlo? Gracias
Hola Sabrina,
El ruido de arrastrar muebles se considera ruido de impacto, que se transmite por la estructura del edificio.
Es muy difícil atenuarlo sin hacer grandes cambios en la vivienda.
Gracias
Vivo en un piso de obra nuevo de hace 3 años.
Tiene camara de aire pero se oyen a los vecinos claramente, no solo eso, sino que el ruido se propaga por toda la casa, por la camara de aire.
También el ruido de la lluvia que cae sobre el alfeizar de metal se propaga por la camara de aire a toda la casa.
¿Qué solucion puede haber?
Buenos días Antonio,
Contactamos contigo de forma privada para darte informacion.
Un saludo
Hola,
Una parte de mi casa da al pasillo de la escalera. La pared es muy fina, no creo que tenga cámara de aire. Me gustaría saber qué tipo de aislante se podría poner, sería por el lado del pasillo de la escalera.
Muchas gracias
Buenos días Eider,
Ya hemos contactado con usted por privado.
Gracias
Buenas.
Voy a hacer una pequeña casa en Cádiz. Tengo pensado crecer la facha con ladrillo perforado enfoscado por el exterior con mortero hidrofugo y por dentro un embarrado con el mismo mortero, solo para cubrir el ladrillo, luego dejar una Cámara (no se de cuantos cm) donde poner un aislante, haciendo un tabique con ladrillo de doble hueco enfoscado por la cara interior con una base de mortero hidrofugo y un enlucido con yeso.
La duda la tengo es referente a la Cámara, ¿Qué separación dejo para la Cámara? ¿Qué aislante le pongo?¿Pego el aislante al embarrado de mortero hidrofugo y posteriormente hago el tabique? ¿Dejo separación entre el aislante y el tabique?
Muchas gracias!
Buenos dias Sergio,
Le hemos contestado por privado.
Un saludo
Hola, he comprado en cadiz una casa de 1980. Tiene orientación sur. Los pilares son de 30 cms y tiene camara de aire de 12 cms y en algunos sitios de 20cms.
¿Que debería hacer , rellenarla con aislamiento o dejarla tal cual?
Por supuesto rellenarla con aislamiento.
Gracias
Que tipo de aislamiento me recomiendan?
Al ser cámaras muy grandes el rellenarlas con espuma es muy caro. Que me aconsejan?
Le aconsejamos rellenarlas con lana de roca o lana mineral.
Si desea más informaciñon puede contactar con nosotros directamente en aislahome.es
Muchas gracias
Hola, en caso de que la fachada tiene pequeñas grietas (en el cemento que une los ladrillos – por los años) es recomendable rellenar la camera de aire del piso con los perlas EPS Neopor?.. Aquella humedad que entra por estas grietas no quedara estancada abajo de estas perlas?..
Gracias!
Hola Miguel,
Para el caso que comentas es más adecuado usar un aislamiento tipo lana de roca o lana mineral.
Por una parte, bloquea las pequeñas fisuras, y por otra parte, es permeable a la humedad.
Muchas gracias
Buenos días, vivo en un adosado y tengo serias sospechas de que mi vecino ha anexionado la cámara de aire entre nuestras viviendas a su baño que da justamente a la pared de nuestro dormitorio. No sé de qué forma puedo verificarlo creo que lo mejor sería que pasara por casa un técnico, pero no tengo referencias de profesionales cualificados en la zona que vivo y después de verificar encontrar una solución de aislamiento térmico y sobre todo acústico más conveniente. Mi vivienda se construyó después de la del vecino y cumple con la normativa vigente en aquellos años.
Gracias por su atención.
Buenos dias Pilar,
Lo mejor es que te pongas en contacto telefónico con nosotros al 911 518 010, para ver cómo te podemos ayudar.
Muchas gracias
Vivo en un edificio de dos plantas y un local con sótano en Villarejo de salva es . se construyo el 2015 junto a otro junto a otro de la mismas características más poco más antiguo . Mi problema es que escucho mucho el ruido de la casa de al lado y no se si la constructora tenía obligación de dejar algún aislante o separación con el otro edificio . Para evitar estos problemas de ruidos
Hola Luis Fernando,
No creo que haya aislamiento entre tu bloque y el del vecino.
Entiendo que te molestan ruidos aéreos, porque los ruidos de impacto no creo que se transmitan, al ser 2 estructuras diferentes.
Habría que ver in situ la composición de la medianera y ver qué es lo que se puede hacer.
Muchas gracias
En mi caso recordé una casa adosada de dos plantas en 2019. Se puso trasdosado con cámara de aire en la pared que da con el vecino. No sólo se oye todo sino que cuando caminan por la casa se oye como si caminasen encima de mí (cuando lo que hay arriba es una azotea privada nuestra). ¿Cómo es esto posible? ¿Hay alguna solución? Gracias.
Buenos dias Esther,
El ruido de impacto es el más dificil de tratar, ya que se propaga por la estructura del edificio y por los flancos.
Un saludo
Yo estoy construyendo mi casa , y quería saber cuáles sin las medidas mínimas y máximas de la cámara de aire , para evaluar el espesor de la fachada..
Buenos días Santiago,
Depende de la zona climática donde construyas la casa y de otras consideraciones como con qué material aislante la vas a rellenar.
Puedes encontrar más información en el Código Técnico de la Edificación, DB H1, documento de Ahorro de Energía.
Muchas gracias
Compre una casa y el baño está hecho en el patio las paredes son de medio pie con azulejo dentro y enfoscado fuera .el techo caranbuco.entonces tengo muchísima condensación. Yo quería levantar por fuera otro tabique con hueco doble con cámara de 3cm.y meter lana arlita o algo .y totalmente cerrado .luego enfoscaria claro .resolveria algo
Hola Luis,
Si levantas otra tabique deja más de 3cm, mínimo 5cm, para tener más aislamiento.
Y el relleno con lana de roca o lana mineral, no pongas arlita ni nada que no tenga una conductividad muy baja.
Otra opción, para evitar las condensaciones en el baño es poner un extractor.
Un saludo
Esta genial el post. Un cordial saludo.
Muchas gracias Alma!
Hola. Tengo una casa de 80 años de antigüedad, d las primeras del barrio de Moratalaz. He estado investigando. Y me dicen que son dos capas de ladrillo antiguo. Sin cámaras . Cómo es orientación norte,3° piso y le da el aire. La compré recién reformada con ventana aluminio d climalit, hace 6 meses… Pero hace un frío… He estado investigando varias opciones. Si fuera poliuretano serían 2 capas. La lana no me convence. Y me han hablado del 7 capas. Dejando 2 cm d cámara d aire. A cada lado…. Otros q solo haga la falsa pared con una cámara , con regillas de ventilación al interior( excusándose q nada funciona)…. Metí un radiador de aceite hace un mes y me está dando condensación en el marco de la ventana (Con la puerta d la habitación abierta no aparece la condensación) … Otros me dicen de una doble ventana(para q la cámara haga de puente térmico)… O una máquina inverter… (Calor seco)
Mi objetivo es: Q aguante el calor del radiador En la habitación.(habitación contigua es el salón pero con la terraza de 80cm hace de cámara. Y se nota mucho q aguanta horas)
Q me recomiendan? Hago la pared? La ventana? ,Las dos?. 7 capas como mejor material?
Gracias
Hola Gonzalo,
Tenemos alguna duda con lo que planteas.
Por favor, llámanos al 911 518 010 y te asesoraremos personalmente.
Muchas gracias.
Hola, estamos haciendo el proyecto de mi vivienda y me gustaría saber si el aislamiento proyectado os parece optimo. De dentro hacia a fuera(doble placa de pladur total 2,6cm,10 cm de lana de roca, cerramiento de 1,5 cm de tablero OSB, barrera de vapor, 8cm de SATE. Aún estamos por decidir si hacemos fachada ventilada o no. ¿Veis conveniente hacerla aún teniendo los aislamientos descritos?
Decir que la vivienda será construida en steel frame.
Muchas gracias y un saludo
Hola Oscar,
Con la información que nos das, y desconociendo muchas cosas como la zona climática donde está la vivienda, nos parece bien, aunque la barrera de vapor la desaconsejamos si no hay un sistema de ventilación eficiente en la vivienda.
Muchas gracias
Compre una casa baja y el baño está hecho en paté que era patio.las paredes son de medio pie con azulejo dentro y enfoscado fuera el techo caranbuco. Entonces tengo problema de condensación .pero mucho..entonces quería levantar. Otro tabique por fuera donde está enfoscado con gasolina huevo doble y meterle manta o arlita o algo .me funcionaría al estar totalmente cerrado el muro nuebo
Hola, hace poco otra empresa nos hizo una cata en las cámaras de aire y nos dijeron que no podrían insuflar porque el espacio que deja la manta aislante que hay dentro es muy pequeño. Notamos aire por los enchufes y por el hueco de la cinta de la persiana. ¿Tenemos que resignarnos realmente a no poder rellenar esos huecos o existe algún material que sea realmente efectivo para este tipo de situaciones? Gracias.
Buenos días Alonso,
Normalmente si corre aire por los enchufes, es que corre por la cámara de aire, y eso quiere decir que algo se puede hacer.
A nosotros nos gusta medir la cámara por nosotros mismos, y ver otras consideraciones de la construcción, para poder recomendar qué hacer.
Danos tu numero de teléfono para poder comentar.
Muchas gracias por tu interés.
Hola.Tengo camara de 5 cm y dentro circula aire frio notandose por los enchufes y los problemas de condenzacion,pero cuando he perforado para medir lo ancho de la camara vi que no esta vacia y dentro hay 2 planchas de poliestireno de 1 cm cada una.Entonces mi duda es – como se puede insuflar en este caso cuando la camara no esta vacia de todo?
Gracias
Se puede insuflar sin problemas.
Disponemos de distintos materiales y técnicas que se ajustan a cada caso.
Póngase en contacto con nosotros y le diagnosticaremos la vivienda sin compromiso.
Hola estoy por construir mi casa y quisiera hacer una pared doble de 0,20m. para que no me quite espacio. La misma consiste en (desde interior a exterior) Revoques + Ladrillo Hueco sencillo de 4 (puesto de canto 0,04m) + Aislante Termico (Lana de vidrio) + Camara de aire de 3cm + Ladrillo comun (puesto de canto, 0,12m) + Revoque + pintura
Mi preguntas sos las siguietes: Esta solucion me funcionara? como Aislante me recomendas Lana de vidrio? El aislante debe cubrir toda la camara de Aire o debe estar pegada sobre una de las dos paredes? Tengo que revocar la pared de ladrillo comun antes de la camara?
Muchas Gracias
Si, la lana de vidrio o lana de roca te funcionarán perfectamente. El aislante debe ocupar todo el espacio de la camara.
Y si, es mejor revocar la pared de ladrillo.
Un saludo.
Y puede rellenar con espuma inyectada/insuflada?
Entendemos que sí.
Gracias
Hola.
Para aislar en una casa unifamiliar todo el perímetro desde el interior, qué es mejor, usando grosores equivalentes, ALPHAROCK o similar con placa de yeso y estructura de perfiles y una peq separación de la pared a aislar, o LABELROCK o similar, fijado directamente a la pared a aislar?
Gracias.
Buenos dias Victor,
Entiendo que no hay cámara de aire en tu vivienda, ya que la opción del insuflado es lo más efectivo y barato para aislar.
Una solución con perfiles es un poco más cara, en ejecución, pero te da algo mas de flexibilidad para las terminaciones, esquinas, puntos de encuentro, etc.
Espero haberte contestado.
Recibe un cordial saludo.
Gracias, no había pensado en esos aspectos.
Entiendes bien, no hay cámara. Y a nivel de aislamiento térmico y de posibles humedades o condensaciones, es mejor el ALPHAROCK o similar con estructura y pequeña cámara de aire o el LABELROCK o similar fijado directamente a la pared (sin esa peq cámara de aire)?
Muchas gracias de nuevo.
Hola, tengo humedad en la habitación y ésta me arruina toda la ropa e imagino que está haciendo lo mismo con mi salud.
Se podría solucionar colocando un friso de madera con aislante entre la pared interior y la propia madera del friso vertical? Tendré si o si que romper pared hasta llegar a la cámara, colocar lana de roca y volver a levantar la pared?
Agradezco cualquier consejo y os saludo atentamente.
Víctor
Buenos días Victor,
Hay técnicas para rellenar la cámara con aislante sin tener que romper la pared.
Por favor, llámanos al 911 518 010 y visitamos tu vivienda para concretar una solución.
Recibe un cordial saludo.
Estoy pensando en adquirir una vivienda de 1989 en Madrid de ladrillo caravista y me gustaría saber si tiene cámara de aire. ¿Cómo puedo averiguarlo?
Lo más probable es que tenga cámara de aire. La cuestión es saber el hueco que queda libre para ver si se puede rellenar de aislamiento.
Llámenos al 911 518 010 y concertamos una visita diagnóstico a su vivienda.
Muchas gracias por su interés.
Hola buenas. Tengo la idea de construir una vivienda de campo de una planta de 100m2 aprox., con tejado a dos aguas. He pensado en bloques de termoarcilla eco de 29 revocados con cal en el exterior, y aislar con cámara de aire y corcho conglomerado de unos tres centímetros. Pensáis que sería efectivo?
Por otro lado había pensado aislar el piso de la cámara (el tejado sera de teja curva antigua + onduline) también con este tipo de corcho, poniendo tabla encima. Sería suficiente?
Gracias y un saludo
Buenos dias David,
Desconocemos la ubicación geográfica de la vivienda, con lo que no le podemos indicar qué espesores de material son los adecuados.
Pero sí le podemos decir que 3 cm de espesor de corcho nos parece escaso.
Muchas gracias por la consulta.
Buenos días. ¿Cuándo grosor debe de tener la cámara de aire para poder proceder con su aislamiento? Gracias
Buenas tardes Miriam,
Normalmente necesitamos un mínimo de 2-3 cm de espacio libre en la cámara de aire.
Es lo mínimo para que corra el material y para que se note térmicamente.
Si necesita mas información no dude en llamarnos al 948 848 400.
Muchas gracias.
Buenos dias! Me gustaria saber si trabajan con poliuretano. Me han recomendado insuflar una camara d aire de 7 cm y me gustaría saber en que casos se puede usar y que eficiente puede ser en comparación con la lana d roca u otro matetial. Muchas gracias.
Buenos dias Marijose,
Desaconsejamos el poliuretano para esta aplicación, el rellenado de la cámara de aire de aislante.
Por varias razones. De entrada, el poliuretano no es permeable al vapor de agua, con lo puede propiciar la aparición de humedades por condensación.
Por otra parte no rellena bien la cámara, se expande formando pelotas. Además, al expandirse puede presionar los tabiques provocando su rotura.
Para esta aplicación lo más aconsejable es el uso de materiales aislantes en copos, como la lana de roca, lana mineral o celulosa.
Buenos dias,
Me estoy haciendo una casa de autopromotor y he visto que mi constructor pone lana de roca en tabique y tabique, pero como dices en el post no queda pegada entre pared y pared (2cm entre lana y pared aprox), para que me entiendas queda bailando la lana entre tabique y tabique… si està hecho asi, esto afectara la eficiència energètica de mi casa??
Muchas Gracias!
Buenos dias Johan
Desde nuestro punto de vista, la cámara de aire ha de estar completamente rellena de aislamiento.
Así se evita la circulación de aire por la misma.
Un saludo.
Buenas, voy a hacer reformas en mi piso. En la pared interior de la fachada de varias habitaciones hay tabiques entre dos pilares, se escucha hueco al golpear, comiendole espacio a la habitación. Me da la sensación q son paños d pared q hubieran quedado antiesteticos si no los igualan con los pilares, no se si me he explicado bien. Mi intención es tirar ese espacio y hacer estanteria, de esta manera ganaría espacio y queda muy coqueto, es desaconsejable? Sería necesario reforzar con algún aislante el fondo? Muchas gracias de ante mano. Un saludo.
Buenas tardes Nari,
Entendemos que no hay problema en hacer lo que dices, pero siempre es aconsejable que lo vea un aparejador o un profesional de la construcción para que te pueda aconsejar in situ.
Muchas gracias.
Estoy construyendo una casa unifamiliar y necesito me asesoren del mejor aislamiento, dejo mis datos gracias
Hola Natalia,
Gracias por tu solicitud de informacion.
Por favor, llámenos al 948 848 400, estaremos encantados de atenderte.
Un saludo
Buenos dias. Quiero aislar unas paredes del calor. La fachada y un lateral . Despues del medio dia le da el sol y se concentra el calor en la sala de la casa . Quisiera saber si hacer una cámara de aire entre la pared y un revestimiento de dreywall interno es solución y de cuanto sería el ancho de la cámara . Otra pregunta , si hago la cámara y le colocó láminas de icopor y despues le coloco el revestimiento aisla mejor el calor
Buenos días Ramirez,
La primera consideración es si hay cámara de aire existente en sus fachadas a aislar.
El espesor adecuado depende de sus necesidades, cuanto mayor sea mayor aislamiento tendrá.
También es recomendable usar aislantes con buena densidad, como lanas minerales o celulosa, ya que retiene más el calor en las horas centrales del día.
El porexpan tiene un buen coeficiente de aislamiento pero poca densidad.
Si necesita más información no dude en ponerse en contacto telefónico con nosotros al 911 518 010.
Muchas gracias
Tengo cámara aire de 2 cm, y tres con poliuretano,
Se puede insuflar celulosa, o fibra roca.
Quiero saber si así además de aislar térmicamente, se aisla acústicamente, ya que el poliuretano hace los ruidos insoportables
Normalemnte aislamiento térmico y aislamiento acústico van de la mano.
Pero hay ocasiones en las que no es del todo así.
Si quieres saber más, llámanos, te atenderemos sin compromiso.
Muchas gracias
Hola estoy haciendo una casa de una planta 100m2 está revestida de bloque aislante de 40mm cámara de 100mm y ladrillo de 70mm estoy pensando en utilizar el calor del tubo de la chimenea para que circule por esa cámara ya q va por el medio de los dos tabiques y la caliente y poner un extractor para hacer el efecto contrario en verano y la enfríe mi pregunta es si sería una buena idea o todo lo contrario
Gracias un saludo
Estimado Aitor,
No nos parece buena idea.
Lo adecuado sería usar una chimenea canalizada, con distribución de aire caliente directo a las distintas estancias de la vivienda.
Y por otra parte, rellenar completamente la cámara de aire con aislamiento de lana mineral, permeable al vapor de agua.
Espero haberle contestado.
Reciba un cordial saludo.
Hola. Quiero hacer una doble pared en siding, para dejar una cámara de aire rellena con lana mineral, para una mejor aislacion térmica. No tengo claro cuanto debe medir esa cámara de aire. Gracias
Hola Horacio,
Cuanto mayor sea la cámara mayor aislamiento.
Pero hay varios factores, la ubicación de la vivienda, su zona climática, la orientación de la fachada, es espacio que estas dispuesto a parder, etc.
Me aventuraría a decirte que puestos a hacerlo de cero, poner un mínimo de 10cm, pero como digo, depende de otros factores.
Recibe un cordial saludo.
¿Que es mejor para aislar una fachada , aislamiento proyectado o planchas de lana roca.. Gracias
Hola Francisco,
Entiendo que lo que preguntas es para obra nueva.
Entendemos que es mejor el panel de lana de roca o de lana mineral, sin dejar espacio para que circule aire por la cámara, quedando el aislante sin fisuras.
Por otra parte la lana de roca o la lana mineral, son permeables al vapor de agua, permitiendo que la vivienda “transpire”, evacuando a través de las paredes el vapor de agua generado en el interior.
Cual es el ancho mas eficiente que tiene que tener una camara de aire para mejorar el aislamiento acustico? entre dos paredes de hueco.
Hola Cristian,
La respuesta a tu pregunta es un poco compleja.
Primero de todo hay que distinguir que tipo de ruido acústico quieres aislar, si es ruido aéreo o ruido de impacto.
En el caso de ruido de impacto, que se transmite por la estructura, el rellenado de la cámara de aire, independiente de su espesor, no suele ser efectivo.
En el caso de ruido aéreo, a partir de un espesor de 4 o 5 cm puede notarse, pero nunca se puede asegurar la efectividad.
Si quieres más información llama al 948 848 400, estaremos encantados de atenderte.
Cámaras ventiladas,
Las cámaras grandes tipo tejados o las de las casas americanas, dónde se puede transitar por ellas. Se consigue un buen aislamiento ventilandolas?
Gracias
Hola Juan,
Creemos que, de cara al verano, si es bueno ventilar las zonas bajocubierta. En invierno creemos que es mejor que no estén ventiladas.
Me explico, en primer lugar debe haber un buen aislamiento entre el techo de la vivienda y la zona bajocubierta.
En verano, la radiación solar calienta los tejados, pasando el calor a la zona bajocubierta, alcanzándose temperaturas de entre 40º y 50º e incluso superiores. Si ésta esta ventilada, se puede reducir la temperatura hasta por lo menos, cerca de la temperatura ambiente, que pueden ser 35º en las horas puntas del día. Es por ello aconsejable un poco de ventilación.
En invierno, la ventilación puede favorecer el enfriamiento del aire de la zona bajocubierta, cosa que ya no es aconsejable.
Pero todas estas consideraciones se resuelven con un muy buen aislamiento en la zona bajocubierta, del orden de 25cm o más.
Para ello usamos nosotros materiales aislantes a granel, tipo celulosa o lanas minerales, ideales para estas aplicaciones.
Espero haberte contestado a la pregunta y si necesitas más información puedes llamarnos al 948 848 400.
¿ aislamiento bajo cubierta de 25 cm = 250 mm ?
Sí, claro, Daniel.
Normalmente dejamos estos espesores.
Buenisimo su trabajo vivo en venezuela y la construccion del edificio es prefabricado este es un apartamento para vacacionar pero a ambos lados del apartamento viven unos vecinos que tienen los aires acondicionados prendidos todo el dia lo cual causa humedad en mi apartamento y deterioro de todos los muebles.Sera efectivo colocar camaras de aire en ambas paredes?
Muchas gracias Carlos,
En su caso se podría trasdosar, que es crear una cámara de aire en el interior de su vivienda, para posteriormente aislarla. Además los elementos fijos y autoportantes de la solución deben estar perfectamente desacoplados de la pared, para que no transmitan el sonido.
En cualquier caso, hay que tener en cuenta también el tipo de ruido que le molesta. Si es ruido de impacto, el que se transmite por la estructura del edificio, es muy difícil reducirlo en una vivienda ya construida. Si es ruido aéreo si que puede ser una buena solución trasdosar.
Espero haberle respondido.
Un saludo desde España.
Hola, quiero aislar mi casa del frío y del calor por el interior, me dicen que no tengo cámara para rellenar de espuma, pero creo que si, he calculado que hay unos 22 cms de grosor.
El edificio es del año 2002.
En esos 22 cms, el acabado es de pladur, hay cámara con ese espesor? Se puede aislar por dentro de casa¿
Gracias
Hola Manuel,
Lo mejor sería visitar su vivienda para diagnosticar bien el problema.
Aparentemente, si el espesor del muro es de 22cm, y hay pladur por el interior, es probable que si tenga cámara de aire libre, que se puede rellenar con aislamiento. Al ser la vivienda del año 2002 debe tener algo de aislamiento original. Lo que hay que ver es si queda espacio suficiente para rellenar.
Y sí, se puede aislar desde el interior de la vivienda.
La solución suele ser muy efectiva.
Si quiere, nos puede llamar al 948 848 400 para concertar visita gratuita.
Hola, me gustaría insonorizar toda la casa, paredes, techos y suelos pues tengo vecinos muy ruidosos y molestos y quería saber si es posible y mas o menos cuanto me costaría
Hola Lilu,
Primero hay que conocer la naturaleza de los ruidos, para ver cual es la solución más conveniente, tanto para paredes, techos o suelos.
Llámanos al 948 848 400 y te ampliamos toda la información.
Recibe un cordial saludo.
Hola. Necesitaría hablar con ustedes para que me asesoren sobre la mejor manera de aislar una casa con paredes de hormigon. Les dejo mis datos de contacto para que me escriban si son tan amables.
Hola Fermín,
Hemos contactado por privado con usted.
Reciba un cordial saludo.
Buenos días necesito que me llamen para quedar
Para aislamiento vivienda frío y calorr
Buenos dias Paqui, contactamos contigo por privado. Un saludo
Hola, buenas noches!
Necesito informacion y presupuesto aunque no se que le vendria mejor a mi casa. Vivo en un bajo con terraza muy frio, construido hace mas de 60 años y pasa el frio a traves de la pared. En invierno es helador. Tambien hay en el pasillo que cruza la casa 2 arquetas donee supongo ďsembocan las tuverias de la omunidad, me imagino que a causa de esto es que las paredes estan como escorchadas, se hacen polvillo, de mitad hacia abajo. Agradeceria presupuestos e información y si pudiera ser, formas de financiación. Muchísimas gracias y un saludo!!
Estaba convencido de lo contrario. Era lo que me dijeron cuando estudié para maestro mayor de obra hace 18 años !!!
Es bueno ir conociendo más de temas de aislación.
Buen artículo!
Pues sí Pedro, son técnicas innovadoras que buscan una mejor eficiencia energética y mayor confort en nuestras viviendas.
Buenos dias!! En mi fachada de la casa hay dos rejillas q se supone q son para la ventilacion del forjado de la vivienda. Mi pregunta es si dichas rejillas se pueden rehubicar mediante tuberias.
Por una reforma de la vivienda las rejillas se han quedado dentro de la vivienda, en vez de en la calle y quisieramos poner una tuberia para q salgan por el tejado de la nueva estancia.
Quedo a la espera de su respuesta ya q estamos enidndo muchos problemas de humedad en la casa.
Un saludo , gracias
Necesito rellenar una cámara de aire en una casa con 45 años y que tiene ni más ni menos, que 10cm entre un lado y otro.
Muy bueno. Gracias
Excelente trabajo.